Cuando estás trabajando en un proyecto que te apasiona, resulta tentador saltar directamente a Adobe Illustrator y empezar a diseñar. Sin embargo, antes de hacer eso, pará un segundo…¿Por qué? Porque hay algunas cosas importantes que debés hacer antes de comenzar a diseñar.
Todo comienza con un simple brief
Al realizar un brief estratégico antes de comenzar a diseñar, podrá recopilar toda la información importante que te dará las claves para crear una marca que no solo sea visualmente atractiva, sino que también esté respaldada estratégicamente.
Porque así como los detectives hacen preguntas para descubrir la verdad sobre un crimen, a nosotro los diseñadores nos toca investigar para descubrir la verdad sobre el cliente, sus objetivos y más.
Pero, ¿qué cosas deberías preguntar en este brief para descubrir la verdad?
1. Comprender los problemas
Antes de poder ofrecer una solución a los problemas del cliente, es necesario comprender cuáles son los problemas en primer lugar.
Asegurate de hacerles preguntas como:
¿Reconocen sus clientes a la marca?
¿Están atrayendo a los clientes adecuados?
¿Cuál es el mayor problema al que se enfrentan como empresa?
Una vez que hayas recopilado esta información, comprenderás más claramente cómo construir una estrategia y una identidad de marca para abordar sus problemas.
2. Conocer al público objetivo
Una vez que hayas analizado sus problemas, querrás identificar a su público objetivo.
Podrías pensar que todo lo que necesitas hacer es preguntarles, sin embargo, no todos los clientes tendrán una respuesta y es tu trabajo profundizar más.
Es por esto que me gusta elaborar un pequeño cuestionario que les ayudará a resolverlo y, al hacerlo, me ayudarán a fundamentar mis decisiones de diseño y garantizar que la marca atraiga a la audiencia adecuada.
Cuando elaborás un cuestionario para ayudar a los clientes a identificar su audiencia, recordá que la calidad de las respuestas dependerá de la calidad de las preguntas así que intentá formular preguntas que provoquen algo más que respuestas superficiales.
3. Definir su propósito
Por último, concentrate en el núcleo de la marca: la razón por la que existe y que hace que los diferencie de la competencia. Sin entender esto, el negocio no se destacará entre la multitud. A continuación, todo lo que tenes que hacer es desarrollar tu estrategia de marca.
¡Intentá seguir estos pasos cuando diseñes una marca, ya que esto te asegurará que resista la prueba del tiempo!
Hasta el próximo post 🙋🏼♀️